lunes, 26 de febrero de 2007

ILABACA DENUNCIA MANIPULACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO


"Una vez puede ser un error, pero cuando sistemáticamente se manipula la información para desinformación de los vecinos, ya pasa a ser un acto grave". Con estas palabras el concejal Marcos Ilabaca reaccionó ante el comunicado público emanado desde el Municipio en que el alcalde Bernardo Berger, dónde se expresa la satisfacción de la máxima autoridad municipal por la aprobación del leasing con que la ciudad adquirirá 12 camiones para la recolección de basura. En dicho comunicado se cita al alcalde agradeciendo "el respaldo de los concejales que entendieron que la solución propuesta hace un año por esta alcaldía es la opción más viable para dar una salida al déficit y obsolescencia del equipamiento que existía". Esta declaración, según Ilabaca, es falsa ya que "la discusión que se produjo hace un año es totalmente inversa a lo expresado por el Alcalde. Junto a varios concejales rechazamos la medida propuesta por Berger y su equipo de externalizar el servicio, ya que la situación en que quedarían los trabajadores municipales sería muy frágil".
Ilabaca rechazó de plano la manipulación comunicacional que se está realizando, tratando de "dar vuelta las informaciones emanadas en concejo, dejando al alcalde como el gran gestor de las políticas públicas de la comuna". El concejal socialista recordó que con el tema de los estacionamientos subterráneos y la cancelación por parte del alcalde de dicho contrato pasó exactamente lo mismo. "Se urdió una cortina de humo y apareció el Concejo municipal terminando con la licitación, cuando fue el alcalde que –en forma inconsulta y unilateral- quien terminó con dicho proceso", expresó Ilabaca, quien volvió a pedir explicaciones públicas a Bernardo Berger sobre este delicado tema que expone a la Municipalidad a un enfrentamiento judicial con la\n empresa. El concejal calificó de muy grave la situación, porque se está dando a conocer, ocupando los canales oficiales, un información que es falsa. "No me cansaré de decirlo: Aquí se está actuando de espaldas a los vecinos y con el agravante de tergiversar los hechos para exculpar malas decisiones", concluyó el edil, quién nuevamente acusó al alcalde de no escuchar a los concejales electos por la ciudadanía.


domingo, 18 de febrero de 2007

“BERGER ESQUIVA LAS DISCUSIONES DE FONDO”


Luego de las declaraciones vertidas por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger a Radio Bio Bio durante este fin de semana, en la cual criticó a Marcos Ilabaca por cuestionar las políticas municipales de turismo, el aludido concejal realizó una serie de aclaraciones públicas. Recordemos que la polémica comenzó luego que el alcalde solicitara la designación de un subsecretario de turismo, a lo cual Ilabaca junto al diputado Alfonso De Urresti le recomendaron trabajar en las políticas locales de desarrollo del turismo antes de estar pidiendo nuevos cargos al gobierno. Berger se defendió criticando la postura de Ilabaca, insinuando que el concejal realizaba estos comentarios pensando en su campaña a alcalde y que le sorprendía su crítica ya que –según el alcalde- Ilabaca habría felicitado las políticas turísticas municipales, en una sesión de concejo, en abril del pasado año.

Ante las declaraciones realizadas por Berger, Ilabaca aclaró que “el alcalde miente y confunde a la ciudadanía acerca de mis declaraciones. Afortunadamente, las actas de concejo son públicas y claramente expresan que mis felicitaciones fueron a los trabajadores municipales por hacer el máximo esfuerzo por la ciudad, pero que la política turística de municipio era ‘rasca’ y de nuy bajo nivel”, aclaró el concejal. Además, lamentó que la polémica se centre en la intencionalidad de sus dichos y criticó la actitud de Berger porque “responde una critica sin enfrentarla, saliendo con que estamos adelantando las elecciones. Eso es esquivar los temas, es tenerle miedo a la discusion, como siempre él lo ha hecho”.

Ilabaca respondió con ironía la teoría del alcalde acerca de las intenciones del concejal. “Le agradezco al alcalde que piense en mí como posible candidato al sillón municipal, lamentablemente queda mucho para ese momento y las políticas turísticas son cada vez más deficientes. Eso es lo urgente ahora y le recomiendo al alcalde que deje de pensar en las elecciones municipales o de diputados y se dedique a hacer su trabajo” comentó el dirigente socialista, junto con comprometerse con la ciudadanía “a seguir cumpliendo con mi labor de servidor público. Si hay algo que no esté funcionando bien en la comuna, seré el primero en buscar su corrección y que la gente se involucre en su solución, aunque Berger eluda la discusión pública”.

Finalmente, Marcos Ilabaca llamó a dejar de lado los cálculos electorales que argumentó Berger. “No importa si muchos concejales tienen como objetivo ser alcalde o si el mismo Berger tiene como objetivo ser diputado, hoy estamos cada uno en los puestos que determinó la ciudadanía y no podemos seguir gobernando a espaldas de ella. No voy a descansar hasta que el municipio tenga una clara política de escuchar a los vecinos y no voy a permitir que se sigan tomando decisiones a puertas cerradas como pasó con el tema del turismo, la ampliación del cementerio o los estacionamientos subterráneos, tema en el cuál todavía el señor alcalde guarda silencio”


El acta aludida se encuentra en el siguiente sitio:

lunes, 12 de febrero de 2007

MARCOS ILABACA PROPONE CONSULTA CIUDADANA PARA DEFINIR SITUACIÓN DEL CEMENTERIO


El concejal defiende la idea de escuchar a los ciudadanos para definir diversas situaciones en que el municipio y el alcalde actúan en forma críptica e inconsulta.

“Valdivia tiene una ciudadanía madura, que aprendió a que la fuerza de la opinión común tiene una enorme validez”. Marcos Ilabaca, concejal de la comuna, describió de esta forma lo que él ve como una gran oportunidad de escuchar a la gente, pensando en una región moderna y democrática. Esta reflexión nace de la preocupación que el dirigente valdiviano ha expresado en cuanto a la poca importancia que el alcalde de Valdivia, Bernardo Berger, le da a las opiniones de los vecinos de la ciudad. “Lamentablemente ejemplos hay demasiados… el tema de la ampliación del cementerio o la problemática de la basura, son temas en que el alcalde ha decidido en forma solitaria, sin consultarle a los habitantes de Valdivia”, expresó Ilabaca, decepcionado por la poca voluntad que ha mostrado el municipio a la hora de escuchar discrepancias ciudadanas.

El concejal propone una consulta ciudadana para definir una decisión en el tema del cementerio municipal. “Es un tema muy importante, dónde hay mucho que debatir y estoy convencido que una discusión abierta e informada del tema sería la forma más democrática de hacer políticas públicas en esta ciudad”, argumentó Ilabaca, quién está aburrido que las decisiones se tomen entre cuatro paredes. “Me parece que el municipio ha hablado mucho de participación y se ha vanagloriado de un supuesto ‘triunfo ciudadano’ con el tema de la nueva región, pero pareciera que en los asuntos que le competen directamente le afectara un repentino pánico a la voz popular y a la discrepancia”, sostuvo el concejal.

Por ahora, la propuesta de consulta del edil socialista es para definir el tema puntual de la ubicación del cementerio, pero sostiene que se debiera hacer una gran jornada de consulta ciudadana, con debates públicos, en los cuales se escuchara la voz de los vecinos en temas como la recolección de basura, definir prioridades de inversión municipal, protección de infraestructura histórica o “simplemente, conocer la evaluación de la ciudadanía acerca de las diversas labores que nosotros, como autoridades, llevamos a cabo”, apuntó Ilabaca, agregando que “esto permitiría escuchar voces que no se publican en ningún diario o radio, pero que suenan fuerte en las calles valdivianas”, concluyó el concejal, quien aprovechó la oportunidad para hacer una última reflexión: “Me pregunto si el tema de los estacionamientos hubiera sido socializado y la ciudadanía estuviera adecuadamente informada ¿podría el alcalde guardar un silencio como el que mantiene hasta hoy? Sin duda que a algunos les conviene mucho no darle voz a los vecinos”.

domingo, 4 de febrero de 2007

MARCOS ILABACA Y LAS CIFRAS DE DESEMPLEO EN VALDIVIA: "SE CAEN LAS MENTIRAS"



"Se comienzan a caer las mentiras". Con estas palabras, el concejal Marcos Ilabaca respaldó las declaraciones hechas por el presidente de la Asociación de Armadores Cerqueros de Valdivia Gino Bavestrello y por el empresario turístico Víctor Herrero. Ambos cuestionaron el aporte de la empresa forestal a la economía valdiviana, asegurando que no han creado empleos, según el más reciente informe del INE.

Con respecto a las afirmaciones de Bavestrello sobre la incapacidad de CELCO para producir trabajo, Ilabaca aseguró que "CELCO llegó a Valdivia prometiendo empleos, pero sólo ha venido a buscar mano de obra barata, contratando gente mediante el sistema de la subcontratación, manteniendo a sus trabajadores en un estado económicamente bajo y exigiéndoles cumplir sobre los horarios legales, con un sistema contractual precario y bajo amenaza de despido constante" aseguró tajante Ilabaca, quién –en su calidad de abogado- conoce a fondo estas irregularidades laborales. "Además, lejos de mejorar el mercado laboral, CELCO sólo nos trajo problemas para nuestro patrimonio medioambiental, piedra angular para nuestras empresas turísticas".

Ilabaca emplazó a todas las autoridades a que se pronuncien acerca de esta materia. "No es posible seguir sosteniendo la mentira de que la empresa forestal y CELCO son la mejor y única opción para darle bienestar a nuestros ciudadanos. Acá se está evitando –descaradamente- una discusión acerca de cuál es el mejor camino para un desarrollo sustentable y económicamente justo para los valdivianos" aseveró el concejal, y aprovechó para fustigar a quienes evaden esta obvia situación. "Al parecer tenemos autoridades que no quieren ver lo evidente o tienen intereses que van más allá del bienestar de todos los habitantes de esta nueva región. Quisiera ver al señor Bernardo Berger promoviendo una discusión ciudadana, abierta sobre este tema", finalizó Ilabaca, asegurando que no se cruzará de brazos frente a la indiferencia alcaldicia. "Que los valdivianos no se preocupen, que si no lo promueve él, lo haremos nosotros", sentenció. --


Oficina de Prensa y DifusiónCONCEJAL MARCOS ILABACA CERDA

jueves, 1 de febrero de 2007

NUEVA REGIÓN... SÓLO FALTA LA FIRMA


Marcos Ilabaca, concejal de Valdivia, expresó su satisfacción y alegría tras conocer la sentencia del Tribunal Constitucional que crea la XIV Región de Los Ríos y la Provincia del Ranco en su territorio. "Es una tremenda felicidad saber que nada se interpone entre Valdivia y su sueño de ser región", aseguró Ilabaca tras enterarse de tan importante paso.

La sentencia, fechada en 26 de enero del presente año, era la ratificación que se estaba esperando para que la Presidenta pueda firmar el decreto. "Este acontecimiento sirve para que aquellos que auguraban un retraso en el proceso, sepan que estamos al frente de una Presidenta y de un gobierno que cumple sus compromisos", sentenció Ilabaca quién dijo sentirse tremendamente orgulloso de pertenecer al conglomerado de Michelle Bachelet.

"Estamos cada vez más cerca, a un paso de conseguir nuestro gran anhelo. Por ahora, seguimos trabajando para hacer de esta ciudad un ejemplo de capital regional", finalizó Ilabaca.

La sentencia puede verse en www.tribunalconstitucional.cl/sentencias/