martes, 15 de mayo de 2007

MARCOS ILABACA INDIGNADO POR CONDICIONES INFRAHUMANAS DE TRABAJADORES DEL CEMENTERIO


Visitó las dependencias y constató que no tienen agua caliente, leña para calefaccionarse ni las mínimas condiciones sanitarias para su esforzada labor, teniendo que realizar exhumaciones sin guantes ni mascarillas.

El concejal Marcos Ilabaca visitó este martes las dependencias del Cementerio Municipal, específicamente los espacios destinados a los trabajadores, encontrándose con una lamentable y dolorosa realidad: las condiciones indignas en que estos trabajadores municipales se desempeñan día a día.

Ilabaca escuchó los testimonios y pudo apreciar la carente infraestructura en que los sepultureros y guardias del camposanto realizan su labor. Cabe recordar que se les entregó a los sepultureros y guardias el recinto que albergaba la morgue de la ciudad, la cual fue habilitada sin previa sanitización, fumigación ni desratización. De esta forma, los trabajadores le contaron al concejal una serie de carencias, las cuales fueron catalogadas como “indignas” por el concejal socialista.

La inexistencia de agua caliente para las duchas, las peligrosas conexiones eléctricas y la falta de equipo mínimo para efectuar las labores propias de trabajadores en el Cementerio.

“Pude ver en terreno las inaceptables condiciones en que estos trabajadores se desempeñan. Sin agua caliente, sin cocina donde prepara sus comidas, con baños inhabilitados y sin leña para la calefacción ¡No es posible que se tengan que estar quemando cruces viejas para calefaccionar estas dependencias!”, declaró Ilabaca. Los trabajadores expresaron que no cuentan con indumentaria mínima para hacer tareas delicadas como exhumaciones de cuerpos, teniendo que realizarlas sin guantes y con la misma ropa que trabajan diariamente. El concejal, molesto con la situación, expresó que “ellos tienen que enfrentarse a focos de infección que superan las mínimas condiciones dignas de trabajo. Luego, no se pueden bañar y deben dejar sus ropas a pocos centímetros de la mesa en la que comen. Demás está decir que apenas tienen guantes ni mascarillas para realizar exhumaciones… me pregunto si alguno de los jefes municipales soportaría trabajar en estas condiciones. Es francamente inaceptable”.
Ilabaca exigió que la Asociación de Funcionarios Municipales sean recibidos en el Honorable Concejo para exponer esta indigna situación, que no sólo afecta a los trabajadores del Cementerio, sino que a quienes cumplen sus funciones en el taller municipal y a todos los trabajadores que cumplen funciones fuera del edificio consistorial. “Estas denuncias exponen que existen trabajadores municipales de primera y segunda categoría y claramente, quienes lo hacen fuera del Edificio Municipal, son tratados de muy mala forma”, denunció el dirigente socialista.

viernes, 11 de mayo de 2007

ILABACA: "LOS SOCIALISTAS NO BAJAREMOS LOS BRAZOS EN LA DEFENSA DE NUESTROS RÍOS"



El concejal Marcos Ilabaca manifestó su rechazo a la construcción de una represa en el río San Pedro, afluente del Calle-Calle, y volvió a criticar a Bernardo Berger por tu total pasividad ante este tema.

Tras participar en la jornada de participación ciudadana en que Colbún presentó el proyecto de la represa San Pedro a la comunidad valdiviana, el concejal Marcos Ilabaca manifestó su rechazo a la instalación de la hidroeléctrica en el afluente del río Calle-Calle. El dirigente socialista expresó su posición ante los ciudadanos y ciudadanas presentes en el auditórium de la provincial de educación y frente a los representantes de la empresa Colbún, señalando que "queda claro que las organizaciones civiles de la comuna de Valdivia no desean la instalación de la represa".

Ilabaca puntualizó que espera que las decisiones acerca de este delicado tema sea tomada por las autoridades de la nueva Región de Los Ríos. "Cualquier decisión en este tema debe esperar hasta que se establezca la nueva administración. Para ello luchamos, para no depender de otros en cuanto a nuestro futuro", aclaró.

Tras finalizar el encuentro, suspendido ante la presión de la audiencia que solicitó la salida de los representantes de la empresa, Ilabaca ratificó su rechazo al proyecto, señalando que "justamente eso fue lo que buscamos junto al concejal Cortez y al diputado De Urresti cuando solicitamos que Conama diera curso a este proceso de participación, que los gerentes de la empresa Colbún supieran que Valdivia tiene vecinos y organizaciones que no están dispuestos a sufrir un nuevo golpe a nuestro medioambiente", enfatizó el concejal quien volvió a lamentar la ausencia del alcalde Berger en la jornada. "A esta altura siento que Valdivia está acéfala en cuanto a políticas ambientales. Mientras Panguipulli y Los Lagos tienen a sus líderes defendiendo los intereses patrimoniales de sus comunas, en Valdivia la Municipalidad le da la espalda a su gente", sostuvo Ilabaca, quien se comprometió con la gente de Valdivia. "Que los valdivianos y valdivianas sepan que, tanto el diputado De Urresti como los concejales socialistas de Valdivia no bajaremos los brazos en esta pelea en que se pone juego el futuro de nuestros ríos", finalizó Ilabaca